Un archivo vivo de recursos para el autodescubrimiento creativo
¿Alguna vez sentiste la emoción de encontrar un libro tirado en la calle, una nota olvidada en un bolsillo ajeno, o un dibujo en el reverso de un papel cualquiera? Repositorio Salvaje es eso: un espacio caótico pero lleno de vida, donde se mezclan materiales crudos, ideas sueltas, hallazgos inesperados y herramientas listas para ser transformadas en algo nuevo.
No es un curso.
No es un manual.
Es una carpeta abierta, desordenada a propósito, con recursos que pueden ser exactamente lo que necesitás… o convertirse en algo totalmente distinto a lo que esperabas.
¿QUÉ ES REPOSITORIO SALVAJE?
Un archivo compartido por 30 días. Un acceso temporal a mi propia colección de materiales:
- Recursos artísticos y terapéuticos para trabajar en procesos de autoconocimiento o acompañar a otros.
- Ejercicios analógicos y digitales, para imprimir, adaptar o intervenir.
- Links a inspiración online, desde artículos hasta videos, obras de arte, fragmentos de textos y experimentos visuales.
- Templates de dinámicas para explorar emociones, creatividad, narrativas personales.
- Y cualquier cosa que me inspire: imágenes, bocetos, citas, mapas mentales, collages.
¿POR QUÉ SALVAJE?
Porque no está ordenado para que lo consumas pasivamente.
Es un territorio indómito que necesitás explorar, intervenir, romper, recombinar.
Acá el desorden es un método y la falta de estructura, una invitación a que armes la tuya.
¿PARA QUIÉN ES?
- Arte-terapeutas que buscan recursos frescos para sus talleres o sesiones.
- Personas en procesos de autodescubrimiento que quieren experimentar desde lo visual, lo narrativo o lo simbólico.
- Creativos, educadores, facilitadores que necesitan chispazos de inspiración para activar ideas nuevas.
- O simplemente curiosos del alma que disfrutan de hurgar en lo que otros recolectaron.
¿QUÉ VAS A ENCONTRAR?
- Ejercicios para explorar: mapas emocionales, autorretratos simbólicos, dinámicas de conexión interna.
- Herramientas visuales: moodboards, prompts creativos, imágenes que disparan pensamientos.
- Textos sueltos: citas, fragmentos de libros, reflexiones propias y ajenas.
- Plantillas para dinámicas grupales: juegos de roles, intervenciones gráficas, ejercicios de escritura automática.
- Recortes del mundo: enlaces a obras de arte, proyectos experimentales, podcasts, y más.
¿CÓMO FUNCIONA?
- Pagás y recibís acceso a la carpeta compartida (te recomiendo utilizar un email de Gmail al comprar para habilitar el acceso rápidamente).
- Tenés 30 días para entrar y explorar. Podés descargar lo que quieras.
- Luego se cierra el acceso. El archivo sigue vivo, pero vos ya te llevaste lo que necesitabas (o incluso más de lo que pensabas).
ESTO NO ES PARA VOS SI:
- Buscás un material perfectamente organizado, paso a paso.
- Necesitás un curso estructurado con un objetivo claro.
- No te interesa el juego, la exploración o el desorden creativo.
ESTO ES PARA VOS SI:
- Disfrutás del proceso más que del resultado.
- Te inspira encontrar belleza en lo inesperado.
- Querés un espacio que alimente tanto tu lado artístico como tu dimensión más profunda.
¿CÓMO ACCEDER?
Podés abonar con Mercadopago (Argentina) o Paypal (resto del mundo).
Recibirás un link exclusivo con acceso a la carpeta durante 30 días.
Después, el Repositorio seguirá mutando… pero tu propia colección ya habrá crecido.
PD:
Repositorio Salvaje no es solo un archivo de recursos.
Es una invitación a perderte.
Y, en el camino, encontrarte.